Harvey, el simulador de paciente cardiopulmonar












Harvey®, el simulador de paciente cardiopulmonar de nueva generación, simula de manera realista casi cualquier enfermedad cardiaca simplemente tocando un botón variando la presión arterial, el pulso, los sonidos cardiacos, los soplos y los sonidos respiratorios.
Formación cardiopulmonar que mejora el cuidado del paciente
Durante casi 50 años, Harvey ha sido un sistema de simulación probado para enseñar las destrezas de evaluación cardiaca junto a la cama que se transfieren a pacientes reales. Únase a los más de 50 países en todo el mundo que utilizan Harvey para formar a la siguiente generación de profesionales sanitarios. Ayude a sus estudiantes a cumplir los criterios impuestos y superar objetivos para salvar vidas.
Novedades
Harvey®, el simulador de nueva generación, proporciona formación cardiopulmonar para todos los profesionales sanitarios. El maniquí de tamaño completo simula casi cualquier enfermedad cardiaca con solo tocar un botón. Las nuevas funciones incluyen 20 escenarios de pacientes adicionales, algunos con frecuencias respiratorias y cardiacas más rápidas, con un total de 50 estados, 10 casos de pacientes estandarizados detallados para la enseñanza y la evaluación, así como hallazgos de exámenes físicos mejorados. Además cuenta la novedad de pulsos de brazo bilaterales adicionales y ordenador portátil para admitir UMedic y la futura integración de LLEAP.

Diseñado para cualquier entorno de aprendizaje
Harvey es portátil y se puede utilizar en cualquier entorno en el que se pueda examinar un paciente. Los grupos pequeños pueden aprender con estetoscopios sin la necesidad de un instructor con ayuda de los programas de diapositivas o el sistema UMedic. Si el área es solo para Harvey, debe tener el tamaño de una habitación pequeña de hospital para un paciente, de modo que quede espacio disponible para pasar alrededor de la cama.
Harvey se puede utilizar también en centros de formación de destrezas clínicas o áreas de formación de competencia profesional. Los grupos más grandes pueden aprender en una sala de lectura utilizando estetoscopios para la auscultación y la proyección de vídeos para la observación de otros hallazgos físicos.
Lo más importante es que la ubicación principal debe ser adecuada tanto para los alumnos como para la persona encargada. Aunque "Harvey" funcione como un dispositivo de autoaprendizaje, la presencia cercana y la disponibilidad de los profesores y el personal garantizarán un programa satisfactorio.
Related products
Already own UMedic software? Access the latest version of UMedic for uninterrupted use of your e-learning curriculum.
Contact the Gordon Center at umedic@miami.edu or (305) 243-6491 for more information.